ALTA EFICACIA TECNOLOGIA es una empresa spin-off de base tecnológica de la Universidad Complutense de Madrid, cuyo objetivo es la comercialización de productos, patentes y modelos de utilidad en el campo de Ciencias de la Visión.
Uno de los principales productos que comercializará son las lentes “Método Alta Eficacia” que suponen una transformación de la óptica refractiva en óptica preventiva. Estas lentes son la aplicación de la patente premiada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual que otorgó a la Dra. Celia Sánchez-Ramos el galardón de Mejor Inventora del Mundo del año 2009.
Gracias a las lentes “Método Alta Eficacia” se conseguirá una nueva utilidad de las lentes de contacto con las que, no sólo es posible compensar el error refractivo del usuario, sino también servir como soporte para proteger los ojos de los efectos nocivos de la luz violeta y poner freno a la DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad), primera causa de ceguera en el mundo desarrollado.
- Medalla de oro y best award en Malaysia Technology Expo.
- Premio a la mejor inventora del año 2009
- Medalla de oro a la mejor invención del área sanitaria.
- Premio a la mejor patente española
- Medalla de oro a la lente de contacto terapéutica.
- Medalla de oro al dispositivo sobre fuente de iluminación para evitar la ceguera con filtro terapéutico y profiláctico.
- Medalla de oro al método y dispositivo para el reconocimiento de personas por imagen retiniana.
- Medalla de plata a la lente oftalmológica terapéutica y profilaptica para gafas
- Medalla de plata para la fuente de iluminación con emisión reducida de longitudes de onda corta.
- Medalla de plata a componentes de prevención de ojos sanos y de terapia y profilaxis en vehículos.
Se trata de un filtro que protegerá la vista de los soldadores y acaba de ser presentado en la Malaysia Technology Expo.
En el marco de la Malaysia Technology Expo, la Doctora Celia Sánchez-Ramos, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y Presidenta de Alta Eficacia Tecnología, ha presentado una potente herramienta de prevención de riesgos laborales. Se trata de un nuevo filtro que protegerá la vista de los soldadores mediante la absorción de la luz azul.
El invento ha tenido una gran acogida en Asia y, de hecho, ha sido premiado con la Medalla de Oro, durante la Malaysia Technology Expo, así como con el Best Award otorgado por la Asociación de investigadores de Malasia.
La empresa spin-off de base tecnológica de la Universidad Complutense de Madrid, Alta Eficacia Tecnología, ha sido premiada con 6 medallas (3 de oro y 3 de plata), 5 por el Método Alta
Eficacia y una por el método y dispositivo para el reconocimiento de personas por imagen retiniana.
El Método Alta Eficacia es aplicable a diferentes soportes y filtra los rayos de luz
violeta impidiendo la degeneración de la retina y evitando la DMAE, primera causa de ceguera en el mundo desarrollado.
Segunda Edición de los Premios Alta Eficacia Tecnología al Mejor Paper y Artículo en el Congreso EVER
|
Madrid, 25 de Octubre de 2010: En el marco del Congreso European Association for Vision and Eye Research (EVER, 6 octubre - 9 octubre), se ha celebrado la Segunda Edición de los Premios Alta Eficacia Tecnología al Mejor Paper y Poster en el área de la percepción visual. El objetivo de estos premios es reconocer y favorecer los esfuerzos en la divulgación de estudios científicos en el área de la percepción visual. “En la investigación y la innovación nace el futuro de nuestro país. Por eso queremos seguir premiando a los jóvenes investigadores que se esfuerzan por la divulgación de la ciencia.”, señala la Dra. Celia Sánchez-Ramos, presidenta de Alta Eficacia Tecnología y Mejor Inventora del Mundo del año 2009. |
||||
La austríaca Mikaela Verikay Parel ha sido galardonada con el Premio Alta Eficacia Tecnología al Mejor Paper, por su trabajo sobre análisis de las neuronas y su función en los implantes de retina: Perceptual tresholdand neuronal excitability as long-term safety evaluation in retinal implants. Asimismo, se ha otorgado el Premio Alta Eficacia Tecnología al Mejor Poster a Lorette Leon, investigadora francesa miembro del equipo de Aki Kawasaki por la calidad del poster presentado. El documento premiado se centraba en la evaluación de la dilatación pupilar posterior a iluminación coloreada en pacientes con patologías en los fotorreceptores de la retina: Evaluation of pupillary redilation after coloured light stimulation in patients with outer retinal photorreceptor disease. |
Premios ALTA EFICACIA TECNOLOGÍA - 2009
En el marco del Congreso European Association for Vision and Eye Research (EVER, 30 septiembre - 3 octubre), se han concedido por primera vez los Premios Alta Eficacia Tecnología al Mejor Paper y Póster en el área percepción visual.
El objetivo de estos premios es reconocer y favorecer los esfuerzos en la divulgación de estudios científicos en el área de percepción visual. Los científicos deben velar por la transmisión del conocimiento. Creemos que es fundamental que los descubrimientos y avances científicos sean conocidos tanto por la comunidad científica como divulgados a la sociedad.
Franziska Rauscher, ha sido galardonado con el I Premio Alta Eficacia Tecnología al Mejor Paper. El documento premiado dado a conocer en Vision Reserach y titulado “Efectos diferenciales de la edad en la percepción del color fovial y parafovial” destacaba por su claridad explicativa y la importancia de los resultados del estudio en el área de investigación.
Asimismo, se ha otorgado el I Premio Alta Eficacia Tecnología al Mejor Póster a Giannakopoulou Trisevgeni, que ha encontrado la forma de resumir en unas pocas imágenes la laboriosa investigación desarrollada sobre el impacto de las aberraciones oculares de alto orden en la función de la sensibilidad al contraste.
![]() |
|
Charles Riva, presidente de la Asociación Europea de Investigación en Visión, la Dra. Sánchez Ramos, Presidenta de Alta Eficacia Tecnología, Giannakopoulou Trisevgeni, premiada por el Mejor Póster Alta Eficacia Tecnología y Franziska Rauscher, galardonada por el Mejor Paper en la sección de percepción visual. |
![]() |
Imprimir |